Encriptador alura latam - 02/08/2022
Desafío de código de Alura Latam - Encriptador de texto
Enlaces
- Repositorio Accede a los archivos del proyecto en GitHub.
- Demo Accede a la página web del proyecto desplegada en GitHub Pages y prueba como funciona el encriptador de texto.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto se divide en tres partes principales:
-
Maquetación web: Basada en el diseño proporcionado en Figma, implementada con HTML y CSS, tecnologías enseñadas por Alura en esta etapa.
-
Lógica de programación: Desarrollada en JavaScript del lado del cliente (sin NodeJS), permite realizar diversas acciones que se detallan más adelante.
-
Despliegue: La aplicación web final se aloja en el servicio gratuito de hosting de GitHub, conocido como GitHub Pages.
Requisitos del proyecto
Los requisitos obligatorios del desafío son:
-
Funcionar únicamente con letras minúsculas.
-
No permitir el ingreso de acentos ni caracteres especiales.
-
Posibilitar la conversión de una palabra a su versión encriptada y viceversa.
Como desafío adicional, se propone:
-
Crear un botón que permita copiar el texto encriptado o desencriptado, según corresponda, para cada palabra almacenada en el LocalStorage, SessionStorage o la estrategia de almacenamiento utilizada.
-
Este encriptador, parte de la ruta Frontend enfocada en la lógica de programación de aplicaciones y páginas web, hace hincapié en la maquetación, rendimiento y funcionalidades interactivas del lado del cliente. Utiliza un algoritmo básico propuesto por Alura Latam, sin recurrir a cifrados más complejos como el cifrado César.
Por ejemplo:
-
“gato” se convierte en “gaitober”.
-
“gaitober” se convierte en “gato”.
-
La página cuenta con campos que permiten insertar el texto a encriptar o desencriptar, ofreciendo al usuario la opción de elegir la acción deseada.
Tecnologías utilizadas
- HTML5
- CSS3
- JavaScript ES6
- Git
- GitHub
- GitHub Pages
- Trello
Conclusiones
Este proyecto me permitió adentrarme en el mundo del desarrollo web y aprender lógica de programación, más adelante en el manejo de cadenas y algoritmos. Ademas me permitió adentrarme en el despliegue de soluciones serverless utilizando el servicio de Github llamado Github Pages que ofrece hosting gratuito para sitios web estáticos. Y también me permitió unirme a un trabajo colaborativo con Trello.